Natael Cabrera finaliza el Campeonato de España en 4º posición

El fisioculturista acudió a un nuevo reto el pasado fin de semana, donde dio lo mejor de sí y donde consiguió un meritorio cuarto puesto. Ahora, tras haber vuelto de un campeonato de semejante calibre, el atleta ya trabaja con la mira puesta en su próximo desafío, el Mundial

708

¿Cómo ha sido el regreso del Campeonato de España? ¿Cansado?

“Un poquito, la verdad que sí. Después de tres competiciones seguidas se empieza a notar bastante el cansancio, pero ahora viene lo mejor”.

Preparar tantas competiciones a este nivel debe ser un trabajo muy duro para el cuerpo, ¿verdad?

«Sí, claro, porque es semana tras semana, y no tienes ese descanso ni nada. No tienes ese día de relax, sino que ya al día siguiente empiezas a preparar la siguiente competición”.

¿Cómo viste este Campeonato de España? ¿Con qué sensaciones te marchaste?

“La verdad que no fue como esperaba. Yo llegué mucho mejor que al Campeonato de Canarias y me veía en podio, por lo menos. Viendo el panel de atletas que había, me veía entre los tres primeros. Quedé cuarto y mala suerte. Cada derrota sirve para aprender y seguir mejorando”.

¿Qué te pareció el nivel en el Campeonato de España este año?

“Pues fue bueno. A nivel nacional el nivel siempre es bueno y siempre hay competitividad. No es fácil”.

¿Te sorprendió algún rival?

“No, para nada. Viendo cómo he mejorado, creo que impacté yo más que ellos. Lo único es que hay intentar mejorar la condición un poquito más para el Mundial”.

A nivel mental, ¿cómo llegaste a este campeonato?

“Pues llegué súper motivado porque había bajado casi un kilo y medio más que la semana anterior en el Campeonato de Canarias y llegaba con una condición mucho mejor. Yo pensé que podía quedar un poquito más arriba, pero no fue así. Todo esto sirve para levantarte y seguir adelante”.

Además venías arrastrando varias competiciones. ¿Crees que eso pudo influir en tu rendimiento?

“Puede o puede que no, porque cada vez que sales vas saliendo mejor y mejor. Nos estábamos preparando para el Mundial que viene ahora, del 2 al 7 de noviembre, y yo creo que esa va a ser la clave”.

En las competiciones de nivel nacional, ¿qué es lo más determinante para acabar llevándote un primer puesto?

“Eso va a depender del panel de jueces y lo que vayan a pedir ese año. Varía mucho y es muy subjetivo. No es como el fútbol, que marcas un gol más que el otro y ganas. Aquí no es así, aquí depende de cinco o seis personas que deciden si les gusta tu físico o no”.

¿Cómo son los primeros días de trabajo después del campeonato? ¿Hay que hacer otro tipo de procedimiento a la hora de entrenar?

“Ahora tenemos que bajar el peso e intentar apretar un poco más, así que esta semana empieza un poquito costosa, con dobles sesiones de entrenamientos, un poquito menos de comida e intentando que la retención no llegue con fuerza, sino que se mantenga lo más posible”.

Después de este campeonato, ¿cuáles son tus próximos objetivos? ¿qué te marcas a corto-medio plazo?

“Ahora sólo me centro en el Mundial. Intentar hacer un buen papel en el Mundial y dejar a España lo más alto posible”.

 

También podría gustarte