Entrevista a Carlos Daniel Guillen

1.246

Seguimos nuestras entrevistas a corredores!!! Hoy es el turno de Carlos Daniel Guillén Falcón de 32 años y otro amante del trail. Así fue la entrevista:

¿Cómo es un día en tu vida?

Muy ajetreado. Me levanto a las 7:20 (bueno suena el despertador pero yo sigo durmiendo otro ratito), voy a trabajar desde las 08:30 hasta las 17:45, llego a casa salgo a pasear a Rufito (mi súper boxer) y luego a entrenar lo que toca 1 o 2 horas depende del día (el míster se pasa a veces, pero es lo que hay, (risas)) llego a las 22:00 me baño, ceno y a las 23:00 a dormir hasta el día siguiente.

11

¿Qué te impulso hacer deporte en tu vida?

Siempre me ha gustado hacer deporte, de pequeño ya hacÍa taekwondo, cuando crecí, jugaba al fútbol como todos los de mi generación y ahora más adulto pues hago de todo porque me hace sentirme bien, relaja y quita el estrés.

¿Por qué actualmente la montaña?

Porque empecé por culpa de una amiga en noviembre 2014 me dijo si la acompañaba hacer la Transgrancanaria para probar pero al final me dejó tirado y la hice yo y hasta la fecha. Ya luego seguí entrenando con mi amigo César que me ha enseñado lo que es el trail y unos caminos que no sabían ni que existían en esta isla. Ahora sigo con los compis de On Trail.

3

¿Cómo ha ido tu temporada hasta ahora y que esperas de aquí a final de año?

Pues bien para ser el primer año, aunque con algunos altibajos como es normal en todo deporte pero en general bastante bien.
De aquí a final de año espero coger mas ritmo para seguir preparando bien mis objetivos de cara al próximo año.

¿Cómo fue el momento en el que decidiste dar el salto a ultra?

Todavía no he dado ese paso pero en ello estamos para el próximo año conseguirlo y superarlo sin problemas.

4

¿No temes llevar tu cuerpo al límite?

Creo que el límite lo tiene que conocer cada uno y saber cuando hay que parar porque sino quiere decir que no te conoces bien y cada carrera y entreno te enseña hasta donde puedes llegar y como lo puedes controlar, pero hasta el momento no tengo miedo (sonríe).

¿Qué carrera a día de hoy ha sido la que más te ha gustado? ¿y la que menos?

Todas tienen algo bonito y especial, cada una con sus características, pero si me he de quedar con alguna es la Transgrancanaria, porque es donde debuté y tengo un buen recuerdo; y la que menos sin duda la IV Ultra Trail del Norte y no por el recorrido sino por la falta de organización.

¿Cuántas horas dedicas a entrenar? ¿tienes entrenador? ¿compaginas bien tu vida con los entrenos?

Dedico de 1 a 2 horas diarias y a veces 3 dependiendo del día. Actualmente tengo entrenador y la verdad que bastante bien y los compagino bien con mi vida personal ya que gracias a la persona que tengo siempre a mi lado todo me resulta mucho más fácil y sin mi María del Carmen y su compresión por este sacrificio no sería posible.

6

¿Qué te parece el “boom” del trail?

Algo fuera de lo normal porque hasta a mi me cogió (risas). Yo lo prefiero antes que el running ya que es más divertido y ameno porque por donde pasas ves cosas que nunca veras en coche.

¿Crees que las cosas se están haciendo bien?

Como en todo deporte siempre se puede mejorar pero en general y en lo que he participado siempre ha estado bien.

Para concluir, nos encantaría que nos dejaras un breve resumen tuyo a nivel general

Me gustaría hacer la Transalpina, ultra pirineo y Mont Blanc pero todo a su tiempo. Mi ídolo de pequeño era Ayrton Senna y Fernando Redondo.

7

SPRINT FINAL: 

AFICIONES: trail, hapkido, etc…

UNA COMIDA: ensaladilla rusa y tarta de galletas y chocolate de mi madre.

UN RECUERDO: tengo muchos, pero el inolvidable, el día de mi primera carrera en la Transgrancanaria Starter 2015, cuando llego a meta y veo a mis amig@s y familia esperando en la llegada y sabiendo que muchos que no pudieron ir a verme me seguían por internet.


Entrevista realizada por Alexis Suárez.

También podría gustarte