Entrevista a Alejandro Macías, rider de 3COM Squad

917

Nombre: Alejandro Macías Melián
Fecha de nacimiento: 1 de julio de 1984
Lugar de nacimiento: Las Palmas de Gran Canaria
Lugar de residencia: Las Palmas de Gran Canaria
Definición: Hace unos días una amiga me dijo que soy reflexivo, creo que así soy.
Eslogan o frase que le motive: «El Dolor es temporal, la gloria Eterna»
Una canción que te empuje: Cuando entreno en casa suelo escuchar Chillstep. Al aire libre no escucho música sino el sonido que crea la cubierta con el rozamiento de la tierra, eso me empuja más que cualquier canción.

Háblanos un poco de ti; ¿cómo te definirías? Y a parte del deporte, qué más aficiones tienes?
Para responder a esto nadie mejor que un amigo íntimo: Las dos palabras que mejor definirían a Alex son sacrificio y humildad,  es un gran rider y mejor amigo (palabras de mi amigo Nacho Gómez). Lo que si sé es que cada día intento ser la mejor versión de mí.
Lo tuyo es la bicicleta, pero, ¿qué más aficiones tienes?
Me gustan tantas cosas,sólo nombraré las que suelo practicar: correr en montaña, fitness, diseño, flora y fauna, fotografía, bricolaje, dibujo, senderismo, bodyboard, etc

Alejandro-Macias-3COM-squad-3COM-Cycling (2)

¿Cómo empezaste con el deporte?
El deporte siempre ha sido parte de mi vida, me crié en un barrio (Las Mesas) y hacíamos de todo,como en la serie de verano azu . De adolescente hasta los 27 años jugaba al fútbol, después de ahí me inicié en el MTB. Mi primera carera fue el XC de Firgas de 2012. Era vivir la experiencia y disfrutar, ni acabe por que me doblaron en vueltas. Ese día recuerdo que vi por primera vez al gran amigo Yeray (el Pety) único en este deporte.
Te gusta una de las versiones más extrema del ciclismo, ¿cómo empezaste con el enduro?
Fue gracias a la carrera que organizó el club Ciclonorteaterore en Teror, la primera prueba de Enduro en Canarias en 2012 (Quedé el 44° de la general).
Háblanos un poco más sobre esta modalidad, ¿qué cualidades crees que hay que tener para practicarla?
El Enduro creo que es la modalidad origen del MTB, salir de ruta en bici con tu mochila y unos amigos a disfrutar de la naturaleza. Como cualidades es la suma de todas, necesitas fondo (XC), potencia (XCE) y técnica (DOWNHILL). Es la modalidad más polivalente y para mi la perfecta para disfrutar de la bicicleta. Las carreras se caracterizan por subir tantos  enlaces en un tiempo máximo, como tramos de bajada en montaña en el menor tiempo posible  de 4  a 7 veces por diferentes zonas solo con tu bici.
¿Cómo ha ido tu temporada hasta ahora y qué esperas de aquí a final de año?
Empezó mal, dos carreras de Downhill sin gran resultado, pero divertidas y viajo a la Palma a la primera de Enduro del año para valorarme después de 8 meses sin competir por una fractura de calcaneo y un día antes de la carrera una fuerte caída me impide correr, hombro, costillas, rodilla, gemelo… Dos semanas sin poder montar en bici y vuelta a empezar. Pero recuperé y pude realizar todas las siguientes carreras con grandes resultados hasta una semana antes del Downhill de Firgas, otra caída similar a la de la Palma, pero esta vez el otro lado del cuerpo, hombro,costillas,rodilla gemelo… pude correr, pero molesto. Por suerte no he faltado a ninguna carrera de la  copa de Enduro y Downhill de G.C. Espero poder correr el resto de carreras de esta temporada y confío en que tendré buenos resultados.

Alejandro-Macias-3COM-squad-3COM-Cycling (4)

¡Campeón de España! ¿Sorpresa, o tenías en mente ese gran objetivo? ¿Te lo esperabas?
Primero quiero nombrar que éste título sale con migo todos los días como sale el Sol para no olvidar que todo es posible. Si fue sorpresa ser Campeón de España en mi categoría, pero no me puse límite, estrené y me preparé lo mejor posible. Suelo pensar «si uno tiene que ser el primero,por qué no, yo? Pero valoré quedar 3° y 20°general aún sintiendo que podía ganar al estrenar bici nueva la misma semana de la carrera con la que nota una gran mejoría.
¿Qué carrera a día de hoy ha sido la que más te ha gustado?  
Sin duda alguna el Enduro de Teror de este año 2018 y no solo por conseguir mi mayor logro en este deporte,sino por lo que disfrutaba bajando,con el gran ambiente de ánimos del público, por sentir que disfrutaban al verme bajar sobre todo por que querían que ganara yo. No hay mayor satisfacción que después de tanto sacrificio y esfuerzo se te reconozca la dedicación. Ese día aprendí que todos los que me apoyaron fueron los que realmente ganaron. ¡Gracias!
¿Cuántas horas dedicas a entrenar? 
En épocas de competición suelo entrenar de 10 a 14 horas semanales si cumplo la tabla de entrenos, algo difícil cuando estás independizado y un trabajo a jornada completa.
¿Tienes entrenador?
No lo tengo, he aprendido en el terreno de juego, leyendo y compartiendo opiniones con amigos. Tengo una tabla de entrenos que publicó la primera revista de Enduro, la cuál, utilizo como base principal y la adapto un poco a mi gusto,vida y experiencia.
¿Compaginas bien tu vida personal con los entrenos?
Sí, porque tengo el privilegio de hacer lo que quiera cuando quiera, menos el cumplir el horario de mi trabajo. Pero si que sacrifico muchos aspectos de mi vida para cumplir con la tablita, pero como siempre me digo, son épocas.
3COM Squad, ¿por qué y qué te aporta?
La única razón fue que se dio la oportunidad por primera vez de estar todo mi grupo íntimo en el mismo club y lucir juntos mismo equipaje. A día de hoy me alegro estar aquí por ser lo que me interesaba, un club serio y profesional.
Y por último, ¿te gustaría añadir algo más?
Agradecer a todos aquellos que siguen a mi lado y a 3COM Squad por darme esta oportunidad de contar mi pequeña historia en este deporte. Y dar un consejo sobre mi experiencia: No esperes que los demás te alaguen ni te animen para conseguir ese empuje que necesitas para salir a entrenar o en cualquier aspecto en la vida, piensa que tú eres el que tiene que obtener esas ganas internas y quien motive al compañero que va a tu lado.

 

También podría gustarte